Cursos / Títulos

Patrón de Navegación Básica · PNB

 

 

 

Gobierno de  embarcaciones de recreo de hasta 8 metros de eslora y motos náuticas

Hasta 5 millas náuticas desde puerto, marina o lugar de abrigo

Condiciones de obtención

 

 

-Haber cumplido 18 años de edad, o 16 años con consentimiento paterno o de tutor.

 

-Aprobar el examen teórico correspondiente.

 

-Haber realizado las prácticas de seguridad y navegación de al menos 8 horas.

 

-Haber realizado el cursos de formación en radiocomunicaciones, con una duración mínima de 4 horas.

 

-Superar reconocimiento médico psicotécnico.

 

 

Curso teórico de Patrón de Navegación Básica

 

Contenido

 

-Nomenclatura náutica. Preguntas: 4

-Elementos de amarre y fondeo. Preguntas: 2

-Seguridad. Preguntas: 4

-Legislación. Preguntas: 2

-Balizamiento. Preguntas: 5. Errores permitidos: 2

-Reglamento (Ripa). Preguntas: 10. Errores permitidos: 5

 

Total: 27 preguntas. Errores permitidos: 10

 

 

Curso práctico de Patrón de Navegación Básica

 

Si no has realizado el curso teórico con nosotros, llámanos para hacer la reserva: 646 691 151

 

 

Contenido

 

A. Contenido prácticas básicas de seguridad y navegación

 

1.- Seguridad y comprobaciones antes de salir a la mar: Conocimiento y manejo del material de seguridad, revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.

2.- Motores: Identificación de los elementos de la instalación propulsora. Arranque del motor y comprobaciones de funcionamiento.

3.- Cabuyería: Manejo de cabos y nudos básicos.

4.- Maniobras: Maniobras en dársena, atraques y desatraques. Velocidad de seguridad.

5.- Fondeo, vigilancia y control de la derrota: Maniobra de fondeo y virado del ancla. Precauciones con bañistas y buceadores.

6.- Maniobras de seguridad: Riesgos en caso de hombre al agua, precauciones y recogida del mismo, uso de la función MOB del equipo GNSS.

 

¿Cómo se realizan?


Estas prácticas se realizan en una embarcación en la que el alumno, siguiendo las indicaciones del instructor, toma el mando de la embarcación para realizar las maniobras básicas.

 

¿Cuándo se pueden realizar?


Pueden hacerse 24 meses antes o después de aprobar el examen teórico. Sin embargo, es aconsejable realizarlas antes de examinarse, mientras se asiste al curso teórico, ya que su contenido facilita la comprensión de la parte teórica del curso, especialmente la asignatura de seguridad.

 

Duración Una salida de 8 horas o dos salidas de 4 horas

Base de prácticas 

Puerto de Getxo

    Ver precios

 

 

 

 

 

 

B. Contenido del curso de formación en radiocomunicaciones
 
1.- Conocimiento general de las radiocomunicaciones en el servicio móvil marítimo: Características generales básicas del servicio móvil marítimo; Identidades del Servicio Móvil Marítimo; Características generales de las comunicaciones en VHF; Documentos básicos obligatorios.

 

2.- Conocimiento práctico detallado y aptitud para utilizar los equipos de radiocomunicaciones: Instalación radioeléctrica de VHF con y sin LSD; Procedimientos generales de comunicación utilizando equipos de VHF;Procedimientos operacionales de socorro, urgencia y seguridad en VHF utilizando técnicas de llamada selectiva digital y procedimientos radiotelefónicos;Llamada Selectiva Digital (LSD); Prácticas; Equipos portátiles de VHF;Radiobalizas de localización por satélite de 406 MHz; Fuentes de energía para los equipos radioeléctricos; Otros equipos de radiocomunicaciones y radioelectrónicos de ayuda a la navegación;Telefonía móvil.

 

¿Cómo se realizan?


Estas prácticas homologadas se realizan en tierra, en unos simuladores del SMSSM/GMDSS (Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima), en los cuales el alumno, siguiendo las indicaciones del instructor, pone en práctica los conocimientos teóricos adquiridos, realizando diferentes tipos de llamadas (ejercicios) que le capacita en la resolución de problemas reales.

 

Además, aprende a manejar una radiobaliza.

 

¿Cuándo se pueden realizar?


Pueden hacerse 24 meses antes o después de aprobar el examen teórico. Sin embargo, es aconsejable realizarlas antes de examinarse, mientras se asiste al curso teórico, ya que su contenido facilita la comprensión de la parte teórica del curso, especialmente la asignatura de seguridad.

 

 

Duración 2 horas teoría + 2 horas de práctica.

Base de prácticas 

IzaroNautic (Mungía)

Ver precios

 

Curso online PNB

 

Accede aquí a nuestro curso online

Escríbenos si tienes cualquier duda

 

  1. Debe aceptar la Política de Privacidad.

  2. Es necesario validar el captcha.

Patrón de Navegación Básica PNB Getxo Bizkaia
Patrón de Navegación Básica PNB Getxo Bizkaia
Patrón de Navegación Básica PNB Getxo Bizkaia
Patrón de Navegación Básica PNB Getxo Bizkaia

Contacta con nosotros

 

Estamos en Mungia y Getxo.

 

 

Tfno: 646 691 151

 

WhatsApp: 646 691 151

 

Mail: info@izaronautic.com

 

logo izaronautic

 

Aviso legal  ·  Política de privacidad  ·  Política de cookies

 

Accesibilidad  ·  Mapa del sitio